¿Qué son las traducciones jurídicas?

www.art-translationservice.com 

TRADUCCIONES JURÍDICAS


Se define como traducción jurídica el traslado de una lengua a otra los textos que se utilizan entre el poder público y los ciudadanos. (denuncias, querellas, citaciones, leyes, etc) así como textos que regulan las relaciones entre particulares como poderes, contratos o testamentos.

A los traductores se nos exige que estemos especializados y preparados en todo tipo de traducciones, en todas las ramas del conocimiento existe la especialización, y este dilema también ocurre con los traductores

Lo cierto es que cada traductor es especialista en la modalidad que más influencia ha tenido en él, bien sea por estudios añadidos de derecho, por haber estudiado en otro país o simplemente como hobbie, han llegado a desarrollar una especialización que los hace diferentes al resto. 

Lo ideal sería que las traducciones jurídicas sean realizadas por traductores abogados, pero en la mayoría de los casos no suele ser así. Y las universidades se han dado cuenta de este hecho, debido a los siguientes factores:

  1. Gracias al comercio internacional debido a la firma de contratos de compraventa, seguros, transporte, representaciones comerciales, etc, además las estadísticas muestran que este tipo de tendencia se irá incrementando.
  2. El desarrollo de sistemas jurídicos comunes, la Unión Europea quiere armonizar distintos sistemas y surgen normas jurídicas de aplicación obligatoria para todos los países europeos que la componen, y claro, esto se debe traducir. 
  3. La movilidad de la población y el turismo masivo han creado la necesidad de que relaciones jurídicas y administrativas sean traducidas: agencias inmobiliarias que venden propiedades a extranjeros, autores de delitos fuera de patria o ciudadanos extranjeros que otorgan testamento fuera de su país. Podrían ser algunos ejemplos. 

TIPOS DE TRADUCCIÓN JURÍDICA. 


Predomina la traducción escrita pero también la traducción a la vista es otra modalidad de traducción jurídica bastante demandada y es utilizada en los juicios cuando el juez pide al intérprete que lea el acta redactado por el secretario en el idioma requerido. O cuando se le pide que traduzca una prueba documental. También se utiliza en las notarías, cuando el notario pide al intérprete que lea el poder, escritura u otro documento que vayan a firmar las partes implicadas. 

LA NATURALEZA DE LA TRADUCCIÓN JURÍDICA. 

¿Por qué deberíamos encargar traducciones jurídicas a una agencia de traducción?


Este tipo de traducción es profesional y especializada, por lo que el traductor debe haberse especializado en temas jurídicos. 
Las agencias de traducción nos encargamos de seleccionar al traductor adecuado para este tipo de traducciones, ya que si quieren trabajar con nosotros tienen que presentarnos credenciales de que tienen dicha titulación auxiliar. Además de una prueba que testifique sus conocimientos. 
Esto nos demuestra que están capacitados para realizar traducciones jurídicas y nos aseguramos de que sus traducciones son válidas y adecuadas para sus temas jurídicos. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Matricular tu coche en Holanda

Entrevistamos a David Valbuena. De abogado a traductor jurista de éxito.

Una mala traducción puede dar mala imagen de tu negocio